top of page

"Guna Yala 2025: 100 Años de Revolución Indígena en Panamá y la Lucha que No Cesa 🌊 | Turismo Responsable con Click&Sailing"

"¿Cómo el Pueblo Guna de Panamá Sigue Resistiendo Tras un Siglo? Descubre Su Historia y Cómo Apoyar 🏝️"

Por Click&Sailing — Actualizado febrero 2025


Nele Kantule, gestor de la Revolución guna, junto con otros gunas. (Foto de 1927)


Guna Yala, Panamá:

En 2025, mientras el mundo celebra avances tecnológicos y globalización, una pregunta resuena en el Caribe panameño: ¿Cómo un pueblo indígena ha logrado preservar su cultura y territorio tras 100 años de lucha? La respuesta vive en las 365 islas de Guna Yala, donde la revolución de 1925 no es un recuerdo, sino un latido presente. Este febrero, te invitamos a descubrir una historia de resistencia, turismo responsable y esperanza en uno de los últimos paraísos autogobernados del planeta. 🌊✨




1925-2024: La Revolución Guna que Cambió la Historia de Panamá 🇵🇦

Bandera Guna (mola roja con la svástica ancestral) La Revolución Guna que Cambió la Historia de Panamá 🇵🇦
Hace un siglo, el pueblo Guna se alzó contra la discriminación y la pérdida de sus tierras. La Revolución de 1925, liderada por Nele Kantule y Tad Ibe, no solo les dio autonomía política, sino que los convirtió en pioneros de los derechos indígenas en América Latina. Hoy, sus descendientes enfrentan nuevos desafíos:
  • 🌡️ Cambio climático: 3 islas ya están bajo agua y 4 comunidades se preparan para migrar.

  • 💼 Presión económica: Multinacionales buscan explotar turismo masivo en sus costas.

  • 📱 Juventud en la encrucijada: ¿Preservar tradiciones o adaptarse al mundo moderno?

"Somos como el cocobolo: arraigados, pero flexibles ante el viento", dice Mariano Santos, saila de la comunidad de Ailigandí.


Febrero 2025: Un Mes para Vivir la Resistencia Guna 🎭


Mujer mayor Guna tejiendo una mola tradicional
Mujer mayor Guna cosiendo una mola tradicional

Este año, las conmemoraciones del centenario son una invitación a la acción. Las actividades, diseñadas por y para la comunidad, incluyen:

  • 🚣♂️ 3 de febrero: "Ruta de la Revolución en Cayuco", un recorrido por las islas clave de 1925, guiado por historiadores gunas.

  • 🌱 15 de febrero: "Siembra Sagrada": Plantación colectiva de manglares para combatir la erosión costera.

  • 🎨 22 de febrero: "Mural de los 100 Rostros": Arte callejero colaborativo que retrata a héroes anónimos de la lucha Guna.

Dato crucial: El 70% de los fondos recaudados se destinarán a becas para jóvenes que estudien gestión ambiental en Panamá.


Turismo Responsable: Tu Viaje Puede Ser Parte de la Solución 🌍


Mujeres gunas vendiendo molas en sus kayucos tradicionales
Mujeres Gunas vendiendo molas en sus kayucos tradicionales

En Guna Yala, cada visita deja huella. Aquí cómo asegurarte de que sea positiva:

  1. 🛑 Evita los cruceros no autorizados: Pida al capitán del barco que quiera alquilar el permiso que otorga el Congreso General Guna para poder realizar esta actividad y que cumple con el número de pasajeros autorizados. Muchos violan normas ambientales y no cumplen esta norma. No corra riesgos, en Clickandsailing encontrará que todos los barcos que le ofrezcamos están completamente legales.

    Ante la duda alójate en cabañas comunitarias (30−40−50/noche).

  2. 🛍️ Compra con conciencia: Una mola auténtica tarda 3 meses en tejerse. Si cuesta menos de $100, desconfía.

  3. 📸 Fotografía con alma: En vez de selfies, captura detalles: manos tejiendo, olas besando cayucos, sonrisas sin prisa.

Testimonio: "Aprendí que el turismo responsable no es ayudar, sino escuchar".


La Tecnología como Aliada: Los Jóvenes Guna que Defienden su Futuro desde las Redes 📱


Joven Guna grabando un TikTok en dulegaya (lengua indígena) sobre mitos ancestrales

Joven Guna grabando un TikTok en dulegaya (lengua indígena) sobre mitos ancestrales. Crédito: @gunayala_org.]


Mientras el mar amenaza su tierra, la nueva generación usa herramientas digitales para preservar su cultura:

  • 📻 Radio comunitaria online: Transmite historias de ancianos en español y dulegaya.

  • 📚 "Enciclopedia Guna Digital": Proyecto crowdsourcing para documentar plantas medicinales y rituales.

  • 🛒 E-commerce de molas: Venta directa a compradores globales, evitando intermediarios.

"Queremos que el mundo nos vea como lo que somos: un pueblo vivo, no un museo", afirma Yarisleidy Cortez, influencer Guna.

Tú También Puedes Ser Parte de Esta Historia 🤝


Manos diversas (gunas, turistas, niños) unidas en círculo
Crédito: Click&Sailing.

En 2024, la revolución Guna necesita aliados globales:

  • 🌐 Firma su petición para que la UNESCO declare Guna Yala Patrimonio Cultural Vivo.

  • 💻 Suscríbete a Guna News: Boletín mensual con historias, necesidades y oportunidades de voluntariado.

  • ✈️ Viaja con Click&Sailing: Nuestros tours de febrero incluyen participación en eventos del centenario y donación automática a fondos educativos.


    Mujer occidental compartiendo con mujeres Gunas

"La resistencia no es nostalgia, es semilla"


100 años de revolucion de Guna Yala

Cien años después, los Gunas no piden lástima, sino respeto. Su lucha nos enseña que la verdadera sostenibilidad no es salvar pueblos, sino aprender de ellos. ¿Aceptas el desafío?


Listo para viajar diferente?


👉 Reserva tu experiencia en Guna Yala 2025 con impacto real:

Cickandsailing con la Revolucion Dule


35 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page